Logotipo de la empresa de válvulas Epic
  • Inicio
  • ProductosProductos
    • Atrás
    • Productos
    • Válvulas de plásticoVálvulas de plástico
      • Atrás
      • Válvulas de plástico
      • Válvulas de bola generales de uPVC
      • Válvulas de bola de unión de uPVC
      • Válvulas de bola PPR
      • Válvulas de pie de plástico
      • Grifos y grifos de plástico
      • Herrajes de plástico
      • Otras válvulas de plástico
    • Tuberías y accesoriosTuberías y accesorios
      • Atrás
      • Tuberías y accesorios
      • Tuberías PEX
      • Tubos PERT
      • Tuberías PPR
      • Tuberías de HDPE
      • Tuberías PPH
      • Tuberías
    • Válvulas de bola
    • Válvulas de mariposa
    • Válvulas de globo
    • Válvulas de retención
    • Válvulas de compuerta
    • Filtros
    • Válvulas de seguridad
    • Válvulas Sanitarias
  • Aplicaciones
  • Blog
  • Empresa
  • Contacto
  • EspañolEspañol
    • Atrás
    • Español
    • English
    • Español

Contáctanos

Nos alegra recibir tu mensaje. No dudes en dejarnos un mensaje.

Mantente al tanto

Suscríbete para recibir información sobre nuevos productos, noticias de la empresa y promociones.

© 2025 Epic Valve. Todos los derechos reservados

Política de Privacidad|Términos y Condiciones

  1. Inicio
  2. Blog
  3. Decodificación de las clasificaciones de las válvulas de globo: una guía para la presión y la temperatura

Decodificación de las clasificaciones de las válvulas de globo: una guía para la presión y la temperatura

📅 21 jun 2025

La selección de la válvula de globo adecuada va mucho más allá de su tamaño y tipo de conexión. En el corazón de la seguridad y el rendimiento industrial se encuentran dos parámetros críticos: Presión y temperatura. Malinterpretar estas calificaciones no es solo un error menor; Puede provocar fallos prematuros de las válvulas, fugas peligrosas y daños catastróficos en el sistema.

Pero, ¿qué significan realmente estas calificaciones? No es tan simple como una sola presión máxima y una sola temperatura máxima. Los dos están intrínsecamente vinculados. Esta guía decodificará la relación crucial entre la presión y la temperatura y explicará los factores clave que determinan los límites de funcionamiento seguro de una válvula de globo.

La relación presión-temperatura (P-T)

El principio básico de la clasificación de una válvula es que A medida que aumenta la temperatura del medio, la capacidad de la válvula para soportar la presión disminuye. La resistencia y la integridad de los materiales utilizados para construir la válvula se debilitan a temperaturas más altas.

Esta relación inversa se define oficialmente en un Gráfico de presión-temperatura (P-T), que es una parte fundamental de las normas internacionales como ASME B16.34. Cada válvula está diseñada con una tabla P-T que sirve como guía autorizada de sus límites operativos.

Factores clave que influyen en la clasificación de una válvula de globo

La clasificación P-T final de una válvula no está determinada por un componente, sino por la selección cuidadosa de todas sus partes. El "eslabón más débil" en términos de resistencia a la presión o a la temperatura definirá en última instancia los límites generales de la válvula.

1. Materiales del cuerpo y el bonete (La Fundación)

El cuerpo de la válvula es el límite primario que contiene presión. El material elegido dicta la resistencia fundamental y el rango de temperatura de la válvula.

  • Acero al carbono (por ejemplo, ASTM A216 WCB): El caballo de batalla de muchas industrias. Ofrece una excelente resistencia a temperaturas moderadas, pero puede volverse quebradizo en aplicaciones de muy baja temperatura y pierde una resistencia significativa por encima de 425 °C (800 °F).
  • Acero inoxidable (p. ej., ASTM A351 CF8M): Ofrece una resistencia superior a la corrosión y funciona bien tanto en servicios de baja como de alta temperatura, lo que lo hace ideal para aplicaciones de procesamiento químico y criogénicas.
  • Aleaciones de cromo-molibdeno (por ejemplo, ASTM A217 WC9): Diseñado para servicio de alta temperatura y alta presión, que se encuentra comúnmente en las líneas de vapor en las plantas de generación de energía.

2. Materiales del asiento y del disco (el sello)

La integridad del sello entre el disco y el asiento es crítica.

  • Asientos metálicos (asientos duros): Por lo general, está hecho del material del cuerpo con una superposición endurecida como Stellite, estos asientos pueden soportar temperaturas muy altas.
  • Asientos blandos: Los materiales como el PTFE ofrecen un cierre hermético a las burbujas, pero tienen un límite de temperatura máxima mucho más bajo, generalmente alrededor de 200 ° C (392 ° F). Una válvula con un cuerpo de acero al carbono pero un asiento de PTFE estará limitada por la clasificación de temperatura del asiento.

3. Juntas y empaque (Los héroes anónimos)

Estos componentes de sellado suelen ser los primeros en fallar si se superan sus límites.

  • Empaquetadura de grafito: El estándar de la industria para aplicaciones de alta temperatura, capaz de manejar temperaturas muy por encima de 450 °C (842 °F).
  • Embalaje de PTFE: Excelente para medios corrosivos pero, al igual que los asientos blandos, tiene un límite de temperatura más bajo.

4. Clase de válvula y estándar de diseño (The Blueprint)

El Clase de presión ASME es un sistema de calificación estandarizado que simplifica la selección. Es un conjunto de números (150, 300, 600, 900, 1500, 2500) que define la clasificación de presión-temperatura para un grupo de materiales determinado.

Por ejemplo, una válvula de acero al carbono de clase 300 tiene una clasificación de presión diferente y más alta a una temperatura dada que una válvula de clase 150 del mismo material. Estas calificaciones se detallan meticulosamente en el Norma ASME B16.34, que sirve como modelo global para el diseño y la construcción de válvulas.

Recurso externo: Para obtener una visión en profundidad de la norma, la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos proporciona una visión general de la Norma ASME B16.34 para válvulas.

Lectura de un gráfico P-T: una guía rápida

Si bien la tabla de cada fabricante se ve ligeramente diferente, el principio es el mismo:

  1. Encuentre el archivo Temperatura máxima de funcionamiento en el eje horizontal (X).
  2. Traza una línea hasta la curva que representa el material y la clase de tu válvula.
  3. Desde ese punto, trace una línea hasta el eje vertical (Y).
  4. El valor en el eje Y es el Presión de trabajo máxima permitida a esa temperatura.

Fundamentalmente, nunca opere una válvula fuera de los límites definidos por su tabla P-T.

Los peligros de exceder las calificaciones

El funcionamiento de una válvula de globo por encima de su temperatura o presión nominal puede causar:

  • Pérdida de sello: Los asientos deformados o el empaque degradado pueden provocar fugas.
  • Deformación: El cuerpo de la válvula puede deformarse, causando fallas operativas.
  • Fracaso catastrófico: En el peor de los casos, el límite que contiene presión puede romperse, lo que representa un grave riesgo de seguridad para el personal y el equipo.

Conclusión: La seguridad y la confiabilidad son por diseño

Las clasificaciones de presión y temperatura de una válvula de globo no son números arbitrarios; Son el resultado de una cuidadosa ingeniería y ciencia de los materiales. Al comprender las funciones de la carrocería, los ajustes, los sellos y los estándares de diseño, puede seleccionar con confianza un válvula de globo que funcionará de manera segura y confiable en los años venideros.

Consulte siempre la tabla P-T específica del fabricante y la documentación técnica antes de la instalación. Si alguna vez tiene dudas, nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarlo a elegir la válvula adecuada para su aplicación específica.

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para una consulta técnica o un presupuesto.

Elegir el campeón adecuado: una guía de los materiales comunes de las válvulas
Artículo anterior

Elegir el campeón adecuado: una guía de materiales comunes para válvulas

Elegir el material de válvula adecuado es clave. Explore los pros, los contras y los mejores usos de las válvulas de acero inoxidable, latón, hierro fundido y plástico en nuestra guía.

Siguiente artículo

Pureza en el proceso: una guía esencial para las válvulas sanitarias

Proteja la pureza del producto con válvulas sanitarias. Conozca las características y tipos de diseño clave, como válvulas de diafragma y mariposa para las industrias de alimentos, bebidas y farmacéutica.

Pureza en el proceso: una guía esencial para las válvulas sanitarias